Buscar
NOTICIAS

Diez curiosidades sobre el oso panda

Por un escritor de hombre misterioso

El oso panda es un animal bien reconocible por su marcada coloración en blanco y negro, especialmente por la marca circular alrededor de los ojos y su figura
El oso panda es un animal querido y con numerosos fans en todo el mundo. No en vano, con el tiempo, se ha convertido en un símbolo de la conservación de las especies. Hoy, le hacemos un pequeño homenajea a este mamífero tan amado y a la vez tan vulnerable. Éstas son diez curiosidades sobre el oso panda. 1. El 99 % de la dieta de los pandas gigantes consiste en bambú Los pandas comen casi exclusivamente brotes y hojas de bambú. A pesar de su dieta vegetariana, el sistema digestivo del animal se parece más al de un carnívoro. En las raras ocasiones en que renuncian al bambú, es probable que recurran a otra vegetación como la calabaza, los frijoles, el trigo y otros alimentos, como los huevos, el pescado e incluso los pequeños mamíferos. 2. El oso panda pasa unas 12 horas al día comiendo Los pandas necesitan consumir hasta el 15% de su peso corporal en 12 horas para sobrevivir y mantenerse saludable. Foto: IStock. A pesar de que el oso panda depende completamente del bambú para su supervivencia, la planta en sí es una fuente de alimento muy pobre. Los bambúes son bajos en proteínas y altos en lignina y celulosa, combinado con el hecho de que los pandas gigantes solo pueden digerir un promedio del 17% de la materia seca, esto significa que los pandas necesitan consumir hasta el 15% de su peso corporal en 12 horas para sobrevivir y mantenerse saludable. 3. Los osos pandas defecan más de 100 veces al día Dado que el oso panda come alrededor del 15% de su peso corporal, esto se traduce en un promedio de 12,5 kilogramos de bambú por día. Con base en cantidades significativas de fibra en sus dietas, como resultado, defecan regularmente durante el día. La escasez de bambú amenaza a la vulnerable población de osos pandas También se requiere que el animal ingiera al menos dos especies diferentes de bambú dentro de su rango de hábitat o se enfrenta a la inanición. Por lo tanto, la escasez de bambú amenaza a la vulnerable población de osos pandas. 4. Los osos pandas adultos pesan hasta 125 kilogramos Un cachorro panda pesa al nacer entre 85 y 140 gramos. Foto:IStock. Un oso panda macho en la naturaleza pesa entre 85 y 125 kilogramos, mientras que las hembras oscilan entre 70 y 100 kilogramos. A pesar de su gran tamaño y peso cuando alcanza la madurez, un cachorro de panda al nacer pesa apenas de 85 a 140 gramos. 5. Los pandas tienen pseudopulgares La pata delantera de un oso panda tiene seis dígitos; que se compone de un hueso de la muñeca extendido y agrandado, que usan como un pulgar oponible para ayudarlos a agarrar la comida y sostener los tallos de bambú mientras comen. Su destreza los convierte en buenos escaladores y nadadores. 6. Los pandas se comunican a través de la marca de olor Los osos panda hacen uso de un sistema de estaciones comunales tradicionales de marca de olor. Ellos huelen para aprender y descubrir lugares confiables que pueden visitar para depositar señales e investigar las dejadas por otros ejemplares. 7. Los osos panda no hibernan Los osos panda son en su mayoría criaturas solitarias, solo se juntan durante la temporada de reproducción entre marzo y mayo. Foto: IStock. La mayoría de las especies de osos, incluidos el oso negro y el marrón, pasa por la hibernación con diferentes períodos de tiempo, pero los pandas son uno de los pocos que no lo hacen. Los osos panda son en su mayoría criaturas solitarias, con individuos que solo se juntan durante la temporada de reproducción entre marzo y mayo, donde las hembras pueden esconderse en cuevas rocosas o cavidades de árboles para criar ejemplares que se producen cada dos o tres años. También se diferencian de la mayoría de las otras especies de osos en que tienen hendiduras verticales para las pupilas, lo que significa que sus ojos son mucho más similares a los de los gatos domésticos. 8. Los osos panda son tesoros nacionales en China El oso panda es endémico de China y se encuentra solo en unas pocas cadenas montañosas en el centro del país, principalmente en Sichuan. La especie se considera un tesoro nacional y, a menudo, se presenta como símbolo nacional en eventos internacionales. El animal, a menudo, se regala a los países en forma de préstamo a 10 años como parte de los intercambios diplomáticos. 9. La pérdida de hábitat sigue siendo la mayor amenaza para los pandas gigantes Al igual que la mayoría de las especies amenazadas en todo el mundo, la pérdida y fragmentación de los hábitats ha afectado gravemente a la población y la supervivencia general del oso panda. Los osos panda ahora están limitados a seis áreas pequeñas en las provincias de Sichuan, Gansu y Shaanxi, con un total de solo 14.000 kilómetros cuadrados Los cambios en el hábitat se derivan de actividades humanas, como la construcción de carreteras, represas hidroeléctricas, minería y otros proyectos de infraestructura, lo que provoca que muchas poblaciones se reduzcan y queden aisladas. Una vez ampliamente distribuidos, los osos panda ahora están limitados a seis áreas pequeñas en las provincias de Sichuan, Gansu y Shaanxi, con un total de solo 14.000 kilómetros cuadrados. 10. Los osos panda ya no están en peligro crítico en estado salvaje Los osos panda se han convertido en uno de los ejemplos de conservación más exitosos del mundo. Foto:IStock. Una vez al borde de la extinción, los osos panda se han convertido en uno de los ejemplos de conservación más exitosos del mundo, gracias a los estrictos esfuerzos de restauración ecológica de China y los extensos recursos para repoblar los bosques de bambú. Los efectos del cambio climático podrían amenazar con revertir los esfuerzos de conservación y afectar gravemente sus hábitats La población en la naturaleza ha aumentado hasta los 1.800 ejemplares, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha degradado con éxito a la especie de su estado de en peligro crítico a vulnerable. Sin embargo, los efectos del cambio climático podrían amenazar con revertir los esfuerzos de conservación y afectar gravemente sus hábitats. Varios estudios estiman que las condiciones climáticas extremas podrían resultar en la pérdida del hábitat del bambú, que oscila entre el 37 % y el 100 % para fines de siglo.

Diez curiosidades sobre el oso panda

Panda rojo: características de la especie protagonista de Red

Diez curiosidades sobre el oso panda

🐼, LOS OSOS PANDA PUEDEN COMER DURANTE 12 HORAS AL DÍA

Diez curiosidades sobre el oso panda

Diez curiosidades sobre el oso panda

Diez curiosidades sobre el oso panda

Curiosidades sobre los osos panda

Diez curiosidades sobre el oso panda

15 curiosidades del oso panda - Uno de los animales más sorprendentes

Diez curiosidades sobre el oso panda

Así cambiaron su dieta los pandas hace seis millones de años - Yo Animal

Diez curiosidades sobre el oso panda

12 Curiosidades del Oso Panda que te van a encantar 🐼💕

Diez curiosidades sobre el oso panda

Cuáles son 10 curiosidades sobre los osos panda? - Quora

Diez curiosidades sobre el oso panda

Diez curiosidades sobre el oso panda

Diez curiosidades sobre el oso panda

Dosis de Ternura: Curiosidades sobre los osos panda

Diez curiosidades sobre el oso panda

12 Curiosidades del Oso Panda que te van a encantar 🐼💕

Diez curiosidades sobre el oso panda

Cuáles son 10 curiosidades sobre los osos panda? - Quora

Diez curiosidades sobre el oso panda

10 curiosidades del oso panda - ¡Te sorprenderán!

Diez curiosidades sobre el oso panda

Oso Panda (Ailuropoda melanoleuca) - Dónde vive, características y alimentación